César NicolásDestacadaFC. Matienzo
Historia deportiva

César Nicolás: “Mi pasado por el FC. Matienzo en inolvidable”

César Nicolás dejó una gran marca y varias vueltas olímpicas en su vida futbolística dentro del Football Club Matienzo de Juan B. Alberdi.
Oriundo de Iriarte se desempeñó en el desaparecido Banco Integrado Departamental (BID) con compañeros como Daniel Adami, Roberto Marturano y Marcelo Cirella. Desde el cierre de la casa bancaria se radicó en Venado Tuerto.
Jugó junto a grandes jugadores como Mouras, Maciel y Geres, entre otros, en la década del 70 bajo la dirección de Héctor Mosca, a quien considera un genio.

Locales
El uriundo de Iriarte, el primero de la derecha, junto a sus ex compañeros del desaparecido Banco BID y gente de fútbol: Hugo Sosa (Matienzo) y Daniel "Vasco" Adami (Sarmiento).

De una larga charla con César con La Voz Semanal, por cuestiones de espacio, publicamos los conceptos más importantes.

 

– ¿Cómo comienza tu historia en Matienzo?

– Fiché a los 13 años y enseguida a los 14 me pusieron en Cuarta División porque tenía un buen físico para mi edad. Matienzo en aquella época tenía varios jugadores de Iriarte (como José Montiel u Horacio Castrillón), y cómo los costos eran caros cuando traían a ellos a entrenar me metían a mí también en el viaje. Así que no practicaba con los pibes de mi categoría, yo entrenaba con la Primera directamente. Fue una suerte porque me fui fogueando con los grandes y a su vez ellos sabían hasta dónde podía dar yo.

 

– ¿Cuándo llegaste a Primera?

– Para que te ubiques en aquella gran final famosa que se jugó en Vedia entre Matienzo y Deportivo Alberdi, que después se descubrió como algunos jugadores de Matienzo “pusieron poco y nada” y no fueron los de afuera precisamente que son de quienes uno enseguida sospecha… yo era suplente con 15/16 años, con Héctor Mosca como DT, para mí un genio, que no me quiso poner en el partido porque sabía cómo venía la mano.

 

– ¿Eso se comprobó el algún momento o es un mito?

– Sí, sí, lo comprobé personalmente de una persona involucrada. No me pidas que te diga cómo ni quién, pero quédate tranquilo que fue así. Y al otro año ocurrió al revés. Matienzo (con monstruos como Maciel o Mouras) jugó con Alem, en tanto que Deportivo Alberdi enfrentó a un equipo juvenil de Atlanta porque tenía conflicto con sus jugadores… Matienzo gana 2 a 1 de casualidad, Deportivo Alberdi pierde en Vedia con todas las figuras como Guzmán, Vieytes, el Negro Flores… y nosotros somos campeones.

Volviendo a mi participación en Matienzo me acuerdo que íbamos a Junín de pretemporada, jugábamos amistosos, ya era titular de “3” con Mosca. Jugaban Miguel Rojas (Negro), Di Mauro (Juan José), “Mencho” Gñazzo (Rubén), los rosarinos, ellos te enseñaban a jugar… eran cuatro o cinco años mayores que yo. Después por cuestiones económicas se fue decantando y rearmándose con nuevas camadas. Inclusive llegó gente de Rufino que venía con su circo armado, a nosotros nos cambiaban de puesto y siempre teníamos la culpa… Ya pasó. No recordemos malos momentos.

Aquel histórico Juvenil de la LDCV. Arriba: entre otros podemos divisar a Ariel Speroni, Roberto Marturano, Gustavo Lavari, Gustavo Gutiérrez, César Nicolás, Héctor Calderón, Luis Guevara y Jorge Ojeda (DT). Abajo: Roberto Ibáñez, Sergio David, Gustavo Hernández, Omar Moreno y Eduardo «Bochi» Vega.

– ¿Cuántos campeonatos ganaste con Matienzo?

– Uff… no me acuerdo, pero tres o cuatro como mínimo seguro…

 

– ¿Alguna anécdota?

– Debut con Mosca (DT) en la cancha de Atlanta de Vedia frente a Martín D. Yrigoyen. Atajaba el “Loco” José Rossi, Mosca me manda a la cancha desde el banco y la primera pelota que toco me queda picando en la mitad de la cancha, pero con mi tiro no llegué ni a la medialuna… (risas). Podés creer que Rossi la fue a buscar tranquilo, le picó mal y se le metió por arriba. Pero sigue. Matienzo llevó un chico de apellido Urquiza, de Germania, un jugadorazo, que lo prueban de “10”. Un desborde por derecha llega la pelota sobre casi la línea del arco, Urquiza estaba esperando para empujarla nomás, a un metro de la línea, podés creer que llego de atrás, me le anticipo, remato, pero la pelota pegó en el travesaño y le erré (más risas). Hice un gol de la mitad de la cancha y le fallé a medio metro del arco… (más risas).

 

– ¿Por qué jugador de aquella época pagarías una entrada? Armá un podio…

– Horacio Castrillón en primera plana, después por Alfredo “Kiko” Ramírez (el más completo) y el “Negro” Rojas.

Uno de los equipos campeones de Matienzo que integró César Nicolás en su notable paso por la Primera División Azul.

– No quiero olvidarme que formaste equipo en el Seleccionado Juvenil liguista con gran suceso ¿no?…

– Sí, allá por el 78/79 me convocaron para el Seleccionado Juvenil de la LDCV. Hicimos una gran campaña, un torneo impresionante, con un estupendo equipo ante las Ligas de la zona. Tuvimos partidos épicos como contra Junín, con Jorge Ojea (f) como DT. Unos jugadores bárbaros. Me acuerdo que Gastón Perkins me iba a buscar a Iriarte y de ahí me llevaba a Vedia a practicar al Juvenil, mientras él se jugaba unas partiditas de póker… (risas). Luego me llevaba de vuelta a Iriarte.

 

– Un equipo con compañeros o rivales de los que enfrentaste…

– José Montiel, Mencho Gñazzo, Mellizo Amaro, Scamporrino (Pablo) y Guidobono (Sergio); “Kiko” Ramírez, Miguel Rojas y Mouras; Maciel (Sergio), Martignoni (Marcelino) y Castrillón (Horacio). Un equipo matiencista menos “Kiko”…. (risas).

 

– ¿Algo para cerrar?

– No quiero olvidarme de reconocer y valorar a grandes directivos de aquellos años, señores con todas las letras como el “Vasco” Lucas Muñoa, “Rulo” Ardá, Juan Babich, Hugo Bonanni, Rodolfo Del Bo, Buscatti… entre otros. Fueron de mucha ayuda en cuanto a la seriedad, responsabilidad, todos con valores que me formaron y te quedan para toda la vida.

COMPARTIR:
César Nicolás: “Mi pasado por el FC. Matienzo en inolvidable”
La Escuela Agraria inició su ciclo lectivo
Acto del 24 de marzo: Una jornada para reflexionar
Seguir Leyendo:
Locales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up