AniversarioCarlos FerrarisDestacadaEl Dorado
Aniversario

El Dorado festejó a pleno su cumpleaños número 116

Se llevó a cabo el sábado 13 en el predio del ferrocarril. Hubo artistas locales, stand de artesanos con el cierre del festejo a cargo de la 440. También hubo un reconcomiendo a la docente Azucena Hudson, quien en 1997 realizó una labor de investigación histórica importantísima relativa a la fundación de El Dorado.

Locales

El predio del Ferrocarril lucía lindísimo, con sillas, mesas, bancos, y el escenario.

Los stands de los artesanos y emprendedores aportaban su cuota de luces y sus productos que siempre vienen bien -ropa, accesorios, bijouterie, velas y aromas, plantitas, cosas ricas, anotadores y adornos, y mucho más-. Los inflables se alzaban como transformers gigantes, con las filitas de hormigas de chicos que subían y se largaban a puro grito. Pochoclos y algodón de azúcar, aportaban la cuota de glucosa necesaria para alimentar tanta energía. La cantina atendía sin parar, con cosas dulces y saladas y bebidas para todos los gustos, recaudando como siempre para las instituciones locales.

El escenario abrió puntualmente, con la conducción profesional del alemnense Catriel Duré, saludando, aportando información y presentando los diferentes números previstos.

El primero fue Facundo Capelli, con su voz particular y melodiosa, que desgranó zambas y chacareras con el acompañamiento de Noelia Rossi y la multifacética Tati.

Y hablando de Rossi, no podía faltar Walter Rossi con sus alumnos de la Asistencia Técnica de Danzas Folklóricas, que brindó un excelente popurrí de ritmos.

Le siguieron Silvia Cernik y Nicolás Cavaglia, con un recitado en el que se iban alternando verso tras verso donde se describía la vida en El Dorado y los personajes célebres y legendarios de la localidad.

Y apareció el cuarteto con Ever Bazualdo, que animó la noche con su entusiasmo contagioso y los temas de siempre, los que no fallan.

El Ballet Distrital cerró la “Sección Locales” con su bellísimo número dedicado a la Vendimia mendocina. Un canto al sol, al buen vino y a las tradiciones.

Y llegaron los artistas nacionales. Darío Lazarte, el cantautor cordobés que se consagrara finalista en el concurso La Voz Argentina en 2018, dio un show impresionante, que compensó con creces la imposibilidad de reprogramar su actuación en la Fiesta de la Identidad y la Integración de Alem que se suspendiera por las condiciones climáticas de ese momento. Noelia Rossi fue invitada a compartir un par de temas.

Catriel aprovechó para presentar la entrega de un reconocimiento a la docente Azucena Hudson, quien en 1997 realizó una labor de investigación histórica importantísima relativa a la fundación de El Dorado.

Luego de las flores, la emoción y las fotos con Azucena, se dirigió al público el Intendente Ferraris:

“Estamos muy contentos de estar acá hoy en esta querida localidad, iluminados por esta luna hermosísima y compartiendo esta noche con todos ustedes”.

“Una vez más, un éxito rotundo. Con el cambio de lugar del escenario, siempre en pos de lograr lo mejor en cada presentación”

“Hoy más temprano estuvimos en la reapertura del Museo Histórico. Un acto hermoso con las instalaciones totalmente restauradas, para plasmar el proceso histórico de El Dorado, ahí nomás frente a la Plaza. Habrá allí, además de la exhibición de objetos y testimonios, una serie de actividades para poder aprender, recordar y disfrutar”.

“Y ahora esta hermosa fiesta que abre el 2025. Ver este lugar totalmente colmado de familias locales y de visitas, es para destacar el trabajo realizado por mucha gente que hoy no se ve, pero que han estado al pie del cañón para que esto sea posible. La querida Delegada Ester, los compañeros locales, el aporte que viene desde Vedia, la gente de Rubén Ghío en Cultura, los artistas”

“Todo esto es para ustedes, para que lo disfruten y también para que acompañen junto con nosotros a las instituciones de la localidad, porque de lo que hoy recauden depende muchas de las mejoras que van a aportar en servicio a la comunidad a la que pertenecen”.

“Seguiremos trabajando. Mañana nos espera el Balneario Municipal, para disfrutar como todos los domingos del verano con ‘Todos al Balne’, una iniciativa para potenciar ese espacio tan lindo que tenemos. Y el otro domingo nos vamos para Alem al Paseo Peatonal con buena oferta de gastronomía y arte. Se vienen también las actividades de ‘Cine bajo las estrellas’. Y en febrero, llega la Fiesta de la Cerveza Artesanal y los Sabores del Cerdo de Fortín Acha.  O sea, continuamos tratando de generar buenos momentos para compartir en comunidad”.

“Los dejo para que sigan compartiendo música, baile y amigos. Felicitaciones para esta queridísima comunidad por cumplir un año más. Los abrazos a todos”.

Y se vino el cierre con el ritmo y el baile de la “La 440”, que da clase magistral de cuarteto como cordobeses que son. Los ganadores de Cosquín Cuarteto 2023 desplegaron desde el escenario una banda sumamente afianzada, y brillaron con temas propios y de siempre, en una serie de “enganchados” que levantó a todo el mundo de las sillas desde el primer tema, y no pararon más.

Seguir Leyendo:
Locales
LO MÁS DESTACADO
keyboard_arrow_up